Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Es un protocolo de petición ante los poderes públicos, así lo titulo el intendente Jorge Capitanich en la aperturas de las sesiones del Concejo Municipal. Tiene que ver con el hecho de que los pedidos de quienes quieran manifestarse sean públicos y las respuestas también lo sean, además de vinculantes”, consideró.
“Buscamos evitar que la manifestación se utilice como única herramienta para ser escuchados”, agregó.
Dijo que el protocolo establece “métodos y plazos”. Insistió que lo primero que se solicita es que en primer término se recurra a los poderes del Estado, estableciendo un formulario especifico que busca “estandarizar” las solicitudes.
“Nuestra idea es que esa solicitud se publicará en los medios oficiales de la provincia, haciendo también pública la demanda. Si no se satisface de la parte demandante, se establece un plazo de mediación y si ante todos estos pasos no existen acuerdos, se regula la manifestación para que no se afecten en forma desmedida derechos de terceros”, profundizó.
Para hacerlo se trazarán “áreas de seguridad”, donde no se podría manifestar. Las mismas todavía no están ciento por ciento definidas.
“Más que nada, lo que se intenta es ordenar toda la instancia previa que muchas veces ocurre muy rápidamente y donde el demandante que no obtendrá respuesta, salvo por una manifestación pública”, señaló.
¿Qué pasa contra las manifestaciones contra el Estado provincial? ¡Escuchá la nota y enterate más!
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.