Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Desde noviembre del año pasado que se está discutiendo esto y nunca se llamó a los movimientos sociales. Nadie nos informó absolutamente nada, como nos había acostumbrado Jorge Milton Capitanich”, lamentó.
“Es normal que la gente tenga un cierto hartazgo por los cortes de tránsito, pero nosotros le decimos que además de tener motivos para hacerlos, los mismos también se dan por trabajos de Sameep que duran meses o del propio municipio”, agregó.
“Habría que discutir de forma más profunda y no sólo tratar de quedar bien con personas que expresan su malestar con los cortes”, continuó.
“Es un protocolo que va contra los más débiles. Nosotros tenemos más de 30 merenderos en toda la provincia donde la gente va porque no tiene para comer. Muchas veces los que van al municipio tienen a sus hijos con hambre”, finalizó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.