Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Quiero pedirle a la gente que este domingo se tome unos minutos y vaya a votar, a pesar del mal clima. Sabemos que hay gente que la está pasando mal, y esperamos que cesen las precipitaciones y el agua pueda bajar”, comenzó diciendo Ferro en una entrevista brindada a Radio Libertad. “Invitamos a los chaqueños a darnos una mano, un respaldo a la gestión del gobernador Leandro Zdero”.
El candidato enfatizó la necesidad de contar con una Cámara de Diputados que trabaje en serio, de forma transparente y de cara a la ciudadanía. “Necesitamos una Legislatura que trabaje de manera conjunta y armónica con el Poder Ejecutivo, para sancionar las leyes que el pueblo chaqueño realmente necesita, y también con el Poder Judicial. Si logramos articular entre los tres poderes, podemos sacar adelante a esta provincia”, sostuvo.
Ferro apuntó contra gestiones anteriores: “Hay que dejar de meter la mano en la lata como se hacía antes, cuando piqueteros o mafias piqueteras se llevaban el dinero del Estado. Eso es lo que estamos frenando”.
Críticas al pasado: “No queremos volver al Chaco del dolor”
Durante la entrevista, Ferro contrastó su proyecto político con el modelo que –según él– representa el exgobernador Jorge Capitanich. “Del otro lado, hay un modelo de provincia que representa el atraso, la corrupción y el dolor. Con los peores índices de calidad educativa, donde muchos docentes eran piqueteros sin ser realmente docentes. Ese es el Chaco del dolor al que no queremos volver”, denunció.
“De este lado estamos quienes queremos un Chaco mejor, con orden, con paz social y con posibilidades reales de crecimiento”, señaló. En ese sentido, convocó a votar por la Lista 653, letra Z: “Chaco Puede + La Libertad Avanza, que me toca encabezar con orgullo. Me acompaña una lista de gente honesta, de trabajo, vecinos comunes que quieren un futuro mejor y hacer las cosas bien en la Legislatura”.
Una campaña intensa y con agravios personales
Consultado sobre cómo vivió la campaña, Ferro no dudó en calificarla como “agotadora”, pero también marcada por episodios de agresión personal. “Fueron dos meses muy intensos, y lo viví con muchos agravios. Sufrí ataques personales por parte del exgobernador. Una persona que se jacta de tener una altura intelectual, pero me desilusionó totalmente”, afirmó.
“Ahora tengo claro qué ejemplo no quiero para mi hija. Burlarse del apellido de una persona demuestra mediocridad intelectual. Y, sobre todo, que no es una buena persona. Yo nunca escuché a otro exgobernador burlarse del apellido de alguien. Creo que esto es inédito en Argentina”, sentenció.
Propuestas legislativas: emprendedores, producción y justicia
Al referirse a sus iniciativas para la Legislatura, Ferro expresó: “Hoy somos minoría y el kirchnerismo no nos ha acompañado en casi nada durante este año y medio de gestión. Por eso queremos una mayoría legislativa que permita avanzar en leyes clave”.
Entre las prioridades que mencionó se destacan:
-
Reformar la Ley de Promoción Industrial.
-
Modificar la Ley de Parques Industriales para incorporar el servicio de logística y fomentar la economía circular.
-
Crear una Ley de Plataforma de Comercio Digital para visibilizar productos chaqueños: “Una especie de Mercado Libre chaqueño”, explicó.
-
Establecer incentivos fiscales para emprendedores, además de continuar con la baja de impuestos.
-
Promover incubadoras de empresas y pymes, para brindarles capacitación, formación y herramientas productivas.
“Tenemos emprendedores muy buenos, pero necesitan visibilidad y herramientas. Queremos que sus productos lleguen a las góndolas chaqueñas, nacionales y también al mundo. Por eso vamos a crear una Agencia de Inversión y Desarrollo que traiga inversiones a Chaco, genere empleo de calidad y posicione nuestros productos”, dijo.
En articulación con el Poder Judicial, Ferro anunció que impulsará una Ley de Extinción de Dominio: “Queremos recuperar los bienes que se robaron los piqueteros amigos del poder y que se hicieron millonarios con fondos públicos. Con esos bienes podemos construir centros de salud, escuelas o espacios para tratar consumos problemáticos”, propuso.
Ficha limpia: “Una desilusión total”
Al cierre de la entrevista, Ferro también se refirió al debate nacional sobre la ley de ficha limpia. “Fue una desilusión total. La vieja política sigue demostrando que no quiere cambiar. Los senadores que responden a Capitanich, como Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara, no la aprobaron”, lamentó.
“Nosotros la vamos a impulsar en Chaco y la vamos a aprobar. Queremos que quienes ocupen cargos electivos sean personas honestas, trabajadoras y que no tengan condenas judiciales. No queremos más candidatos que sólo buscan fueros para evitar ir presos. Eso es lo que tenemos que terminar de una buena vez”, concluyó.
Finalmente, Ferro reiteró su llamado a las urnas: “Este domingo 11 de mayo, les pido que nos acompañen con su voto. Lista 653, letra Z. Chaco Puede + La Libertad Avanza. Me toca el honor de encabezarla”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
-
5
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.