Nota de audio: Completa
Club Social
Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad, recordó en Radio Libertad que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria de las hermanas Mirabal, activistas políticas que se opusieron al régimen del dictador Trujillo en República Dominicana. Su trágica muerte en 1960 llevó a la ONU, en 1999, a establecer esta fecha como un recordatorio global de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
"Desafortunadamente, seguimos siendo una de las provincias con los índices más altos de violencia extrema, como los femicidios", destacó Valenzuela. Y agregó: "Las mujeres no solo sufrimos violencia física y psicológica, sino también violencia política, una realidad a la que estamos expuestas. Por eso, hoy queremos que las mujeres que ejercen la política compartan sus experiencias, para poner en palabras lo que viven quienes están en gestión o han estado en la política".
A las 18 horas, se llevará a cabo una mesa de mujeres en la Casa de las Culturas, con entrada libre y gratuita, como parte de la conmemoración.
La subsecretaria también subrayó el trabajo que realiza su área en la prevención, acompañamiento y asistencia a las víctimas de violencia. "Algunas mujeres vienen directamente a mi oficina, y las puertas están abiertas para recibir a todas las que necesiten ayuda", expresó.
Valenzuela agradeció, además, el compromiso del personal de la línea 137, destacando el esfuerzo de quienes, a pesar de las condiciones precarizadas del servicio y la dificultad de acceder a un pase a planta, siguen trabajando con dedicación. "Ellos están las 24 horas, los 365 días del año, escuchando y tratando casos de violencia muy graves. Su trabajo es invaluable", expresó.
Respecto a la situación de los trabajadores de la línea 137, Valenzuela explicó que la ley actual presenta restricciones, pero aseguró que, con la voluntad del gobernador Leandro Zdero, se trabajará para modificar la legislación y poder avanzar en la estabilidad laboral de quienes prestan este servicio esencial.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.