Nota de audio: Completa
Club Social
"La prevención no puede quedar en segundo plano"
Corvalán remarcó que, aunque el origen de la violencia es cultural, esto no exime al Estado de implementar políticas públicas efectivas y sostenidas: "El machismo se sigue naturalizando y termina en su expresión más trágica, que es el femicidio. Si hay un cambio cultural posible, tiene que haber políticas públicas activas para educar, concientizar y prevenir."
Desde Ni Una Menos Chaco señalaron que se ha perdido el diálogo con las organizaciones que acompañan a mujeres y diversidades en situación de violencia: "Antes había más apertura. Hoy seguimos en el territorio, asistiendo a víctimas, gestionando recursos, pero no tenemos un espacio de conversación estable con el Ejecutivo."
Recortes, vaciamiento y falta de presupuesto
Corvalán hizo hincapié en que los recortes nacionales impactan de lleno en la provincia:
"Se desarticularon programas de contención económica para mujeres en situación de violencia. Eso afecta directamente la posibilidad de que puedan salir del círculo violento. Pero más allá de los recortes, la provincia debe tener la voluntad política de optimizar los recursos que sí tiene."
Además, advirtió que la línea 137, herramienta clave para asistir a víctimas, no tiene alcance provincial: "La provincialización de la línea es una deuda histórica. Las trabajadoras hacen un trabajo admirable, pero sin presupuesto, sin pase a planta y sin condiciones laborales dignas."
"El machismo mata, y las cifras son alarmantes"
La referente de Ni Una Menos fue contundente: "Estamos registrando más de un femicidio por mes en Chaco. Es una situación alarmante. Si siempre llegamos después de un hecho, significa que las políticas de prevención no están funcionando."
Corvalán insistió en la necesidad de convocar a las organizaciones sociales a una mesa de diálogo: "Exigimos que nos convoquen para aportar desde la experiencia y el conocimiento territorial. No nos importa el color partidario. Lo que queremos es que se garantice la vida y la integridad de mujeres, travestis y trans."
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.