Nota de audio: Completa
Club Social
Meza explicó que “del otro lado de la defensa está prohibido construir". Ante esta situación, la Municipalidad procedió a intimar a los responsables a través de la Dirección de Controles Edilicios, y se realizó una inspección directa en la obra para constatar el estado de los trabajos.
“Mi alma de constructor, con más de 40 años en el rubro, me motivó a ir personalmente. Además, hablé con los obreros que estaban trabajando y me tranquilizó saber que estaban bien”, aseguró Meza, quien recalcó la importancia de “estar presente en los momentos difíciles”.
Sobre los controles que realiza la Municipalidad, Meza detalló que el equipo de inspectores recorre periódicamente la ciudad para supervisar construcciones, “buscando que las obras estén registradas, que haya un profesional responsable, para saber si se está haciendo con idoneidad o no”.
El subsecretario explicó que esta supervisión no se trata solo de exigir planos o permisos, sino de garantizar que “la persona al frente de los trabajos tenga conciencia de los riesgos que representa hacer una obra”.
Respecto a la obra de avenida Vélez Sársfield, Meza señaló que “no queremos juzgar la idoneidad del profesional a cargo, pero tenemos entendido que no solo diseña, sino que también construye”. Aclaró que el análisis profesional corresponderá a entidades especializadas, como el Colegio de Arquitectos, y que desde la Subsecretaría “no podemos emitir opinión al respecto”.
Cuando se le consultó sobre las sanciones posibles en estos casos, indicó que “se hacen actas de paralización y, a través del área legal del municipio, se determina qué corresponde hacer”. Sin embargo, destacó que esta obra sufrió un derrumbe antes de contar siquiera con la habilitación oficial, lo que agrava la situación.
“Está paralizada y los responsables están intimados a no continuar”, afirmó.
En cuanto a la participación ciudadana, Meza enfatizó la relevancia de la colaboración vecinal para detectar irregularidades. “Si un vecino nota que una obra excede lo habitual o representa un riesgo, es fundamental que lo informe para que podamos verificar que todo esté en orden”, explicó.
Finalmente, sobre la dificultad que tienen los vecinos para denunciar, dijo: “Entendemos que a veces no quieren generar conflictos con el vecino, pero cuando hay indicios claros de irregularidad, es importante que se comuniquen con nosotros. Los denuncias pueden ser anónimas".
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.