Libertad Digital
Los senadores que integran el Bloque del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Corrientes presentaron este lunes un nuevo un proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, normativa que elaboró e impulsó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y que rige en las rutas nacionales del país y en todas las rutas de 14 provincias argentinas.
La iniciativa a nivel local es del senador provincial José Ruíz Aragón, que se suma a la presentación realizada anteriormente por el legislador del mismo bloque, Martín Barrionuevo.
La presentación del proyecto de los senadores del FdT está en sintonía con el pedido que hicieron recientemente los familiares de víctimas de tránsito, a través de las instituciones que representan, al gobernador Gustavo Valdés, para que adhiera a la ley nacional sancionada el 13 de abril en el Senado de la Nación y que comenzó a regir el 3 de mayo, luego de su publicación en el Boletín Oficial.
Desde la sanción, Formosa fue la primera provincia en adherir a la normativa nacional del organismo del Ministerio de Transporte. Además, Santa Fe y Catamarca tienen en sus legislaturas locales el proyecto para ser aprobado y convertirse en nuevas provincias con alcohol cero al volante.
Para que la ley se cumpla de manera efectiva, la ANSV reforzó la realización de controles junto a las fuerzas federales de seguridad en las rutas nacionales, a través del personal de sus más de 30 bases operativas de fiscalización distribuidos a lo largo y ancho del país.
Además, el organismo lleva adelante una política federal de entrega de alcoholímetros a las provincias para que puedan ampliar los controles en sus territorios, entre los que ya suman 1.000 equipos puestos a disposición de las autoridades locales.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.