Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hoy es el aniversario de los 100 años de este terrible hecho acaecido en lo que hoy es Colonia Aborigen y en ese momento fue la reducción Napalpí. Hace dos años se dictó la sentencia para que sea considerado un crimen de lesa humanidad y la ceremonia de hoy pretende hacer un poco de reparación histórica sobre estos hechos con una conmemoración y un llamado a todos los pueblos para que puedan acercarse y compartir este sentimiento amplio", expresó.
"La agenda de hoy tiene una connotación hacia la unidad, cuenta con la participación de la comunidad qom, diversas asociaciones indígenas y el gobernador Leandro Zdero, quien compartirá cuál es la visión del Estado con respecto a las políticas para los pueblos", detalló.
"A la tarde vamos a tener un conversatorio en la Bienal donde vamos a insistir en compartir y cómo hacemos para sostener el mandato de la sentencia y la divulgación de lo ocurrido para prevenir que vuelvan a suceder este tipo de crímenes. Será a las 17 en el stand del Instituto de Turismo y Cultura del Chaco. Disertarán descendientes de los sobrevivientes e investigadores", acotó.
Escuchá la nota completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.