Libertad Digital
Desde 2011, el Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación fortalece proyectos comunitarios a nivel federal, promoviendo la reactivación de la cultura a través de la producción, y construyendo una política pública junto a las organizaciones, con una perspectiva de la cultura inclusiva y solidaria. A 40 años de la recuperación de la democracia es fundamental seguir fomentando el trabajo de las organizaciones comunitarias que, desde el territorio, garantizan el derecho al acceso y a la producción cultural para cada habitante.
Fruto del intercambio con 650 organizaciones comunitarias de todo el país que participaron del Encuentro Nacional de Puntos de Cultura 2022 en el Centro Cultural Kirchner, la presente convocatoria apela a la presentación de proyectos que contribuyan a fortalecer los lazos de solidaridad y las prácticas democráticas. Busca ampliar la participación popular y el acceso igualitario a los bienes culturales entendiendo que la democracia es el mejor sistema político para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos, entre ellos, el derecho a la cultura.
Además, se ponderarán aquellos proyectos que visibilicen, difundan y/o pongan en valor las expresiones culturales que las comunidades de personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas han construido durante generaciones como parte constitutiva de la identidad nacional (Ley 26.852).
Las organizaciones interesadas deberán inscribirse previamente en el Registro Federal de Cultura y luego postularse a la Convocatoria, que este año se hará en un solo llamado. La presentación puede realizarse hasta este miércoles 10 de mayo.
Pueden participar organizaciones de base territorial con o sin personería jurídica y comunidades indígenas de todo el país que trabajan promoviendo la solidaridad, la inclusión social, las identidades locales, la participación popular y el desarrollo regional, asociaciones civiles, cooperativas, mutuales, fundaciones, organizaciones de hecho, que sean centros comunitarios y culturales, bibliotecas populares, medios comunitarios, clubes de barrio y de pueblo, grupos de teatro comunitario y de artistas, murgas, comparsas u organizaciones de expresión de la diversidad, entre otros perfiles organizativos.
Cada organización podrá presentar un sólo proyecto, que deberá estar incluido dentro de alguna de estas diez líneas de trabajo:
- Comunicación Comunitaria
- Economía social y cooperativismo
- Diversidad sexual e Igualdad de géneros
- Niñeces
- Juventudes
- Proyectos educativos y/o deportivos
- Proyectos artísticos
- Identidad, memoria y patrimonio inmaterial
- Cultura Ambiental
- Cultura del cuidado y promoción de la salud
Las organizaciones sociales comunitarias con sede en todo el territorio nacional que quieran aplicar a la convocatoria, podrán obtener más información en el siguiente link.
Para más información y consultas escribir a puntos@cultura.gob.ar.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.