Tassano: "Hay que seguir trabajando para la transformación de Corrientes y el bienestar de los vecinos"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Tassano: "Hay que seguir trabajando para la transformación de Corrientes y el bienestar de los vecinos"

En el marco de los 437 años de la fundación de Corrientes, el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, brindó una entrevista a Radio Libertad, donde compartió su visión sobre el progreso de la capital correntina y los desafíos que enfrenta en su gestión.


03/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
19'41"

Club Social

Club Social

El impulso turístico y comercial de la ciudad

"Ser una ciudad universitaria nos da una pujanza muy importante", afirmó Tassano, destacando el dinamismo que genera la presencia de estudiantes en la ciudad, lo cual también beneficia a la actividad comercial. "Corrientes se ha posicionado en el mapa turístico del norte argentino gracias al trabajo conjunto con el sector privado, hotelero y gastronómico", añadió. Además, resaltó que la ciudad se beneficia de su proximidad al río Paraná y sus playas, elementos que fueron aprovechados para desarrollar el turismo en la región.

Políticas públicas y mejoras en infraestructura

La gestión de Tassano ha impulsado una serie de mejoras en infraestructura, con el objetivo de brindar una ciudad más moderna y eficiente. "Hoy, casi el 85% de la ciudad cuenta con iluminación LED, más blanca, moderna y ecológica", destacó el intendente. También mencionó el avance en la creación de espacios públicos, como plazas y parques, que aumentaron de 95 a más de 250 durante su mandato. En cuanto a la infraestructura hídrica, subrayó los esfuerzos por reducir las inundaciones con un plan hídrico integral.

"Otra política de Estado fue la lucha contra el cambio climático en todos los órdenes. Eso implicó un plan de arbolado ambicioso, estamos por terminar de plantar 15.000 árboles en nuestra gestión". También mencionó la nueva recolección de residuos que pone el foco en la separación de material reciclable y la economía circular, además de capacitación para jóvenes.

Seguridad vial: desafíos y soluciones

Un tema que generó interés en la entrevista fue el de la seguridad vial. "La ciudad tiene una estructura urbana antigua, lo que complica el tránsito, pero hemos trabajado en corredores viales para colectivos, en restringir zonas de estacionamiento y en mejorar la semaforización", comentó Tassano. Además, destacó la creación de un grupo especial de agentes de tránsito escolares para mejorar el flujo de vehículos durante las horas pico, especialmente en las salidas de los colegios. "Este grupo está preparado exclusivamente para la entrada y salida de los chicos, lo que ha mejorado notablemente la circulación", agregó.

El foco en la educación para jóvenes y la actividad física

El intendente también se refirió al trabajo que se está realizando en materia educativa y cultural. "Estamos trabajando en capacitaciones tecnológicas para nuestros jóvenes, con el objetivo de generar empleo y reducir la brecha tecnológica", explicó. Asimismo, resaltó la importancia de promover la actividad física como un factor clave para la salud: "La actividad física previene muchas enfermedades y mejora el bienestar general", señaló. En cuanto a la cultura, mencionó la realización de eventos como el concurso "Corrientes al lienzo", que permitió que 300 niños expusieran sus obras.

También señaló que la adolescencia es otro de los temas que tocó Tassano, quien reconoció que los consumos problemáticos son una preocupación creciente en la sociedad. "Vivimos en un mundo vertiginoso, donde la tecnología ha generado grandes cambios en los últimos 30 años", reflexionó el intendente. En este sentido, sugirió que Argentina debe trabajar más en la educación, adaptando las estructuras a las demandas actuales de los jóvenes y reduciendo la brecha tecnológica.

El futuro de Corrientes y la relación con Resistencia

Al ser consultado sobre sus expectativas para el futuro, Tassano compartió su visión para continuar con el proceso de transformación de la ciudad: "Hay que seguir trabajando para la transformación de Corrientes y el bienestar de los vecinos, porque ellos están primero. Seguiremos buscando nuevas formas de mejorar y transformar la ciudad", afirmó. Además, destacó la importancia de una relación más estrecha entre Corrientes y Resistencia: "El enfoque metropolitano es clave. Si unimos nuestros esfuerzos, podemos hacer mucho en turismo, desarrollo económico y cuidado ambiental", concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #corrientes

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.