Nota de audio: Completa
Club Social
La causa N° 2522 fue impulsada por la Defensora General Adjunta y el Comité contra la Tortura. La preocupación central es la restricción total del acceso a la telefonía móvil e internet dentro de los establecimientos carcelarios. En diálogo con Radio Libertad, Charole remarcó que esta decisión se tomó “sin un diagnóstico previo ni consulta a los organismos que trabajamos en el tema”.
“La quita fue generalizada y afectó incluso a unidades que no están en condiciones para esa medida, como San Martín o Castelli”, afirmó la funcionaria, al tiempo que subrayó que “el gobierno no evaluó el impacto real de esta acción”.
Durante la segunda audiencia, realizada ayer, se escucharon los testimonios de las personas privadas de libertad, quienes destacaron la importancia del uso de celulares. “No todos delinquen con un teléfono. Muchas mujeres usan los dispositivos para promocionar sus trabajos en redes sociales, incluso exportando productos a países como México o Chile”, expresó Charole.
Además, la titular del Comité señaló que la medida afecta directamente la labor del organismo: “Nosotros recepcionábamos denuncias a través de WhatsApp, con fotos, videos y audios. Hoy ya no podemos hacerlo”.
La comunicación con los familiares también se vio interrumpida, generando un profundo malestar, sobre todo en comunidades indígenas. “Fue una decisión inconsulta que dejó expuestos a los más vulnerables”, lamentó.
Charole también relató un caso reciente: “Un PPL (persona privada de libertad) debía declarar ayer, pero no pudo hacerlo porque estaba enfermo y nadie sabía nada. Ni la Defensoría ni nosotros. Eso también es consecuencia de esta desconexión”.
Finalmente, se espera una nueva audiencia hoy a las 11:30, donde se expondrán las conclusiones del proceso. “Desde la semana pasada venimos defendiendo la postura del Comité: no estamos en contra del control, pero sí de la eliminación total y sin evaluación previa de herramientas que, bien utilizadas, son un puente con el mundo exterior y una garantía de derechos”.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.