Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Sabemos muy bien que este proyecto de ley genera posiciones encontradas. Esto se pudo ver en lo que fue el debate. Lo que queda claro es que se pudo demostrar específicamente que el aborto, sobre todo el clandestino, debe ser abordado por la salud pública”, comenzó.
Y agregó que además es una cuestión social, de derechos humanos e igualdad. “Quienes estamos a favor, no hablamos sólo de despenalización, sino de legalización. Es decir, que haya garantía de la intervención del Estado y garantizado por obras sociales”, puso de relieve.
Luego, realizó ciertas aclaraciones porque “entendemos que cada uno puede tener su posición”.
“El proyecto prevé la objeción de conciencia individual para quienes intervienen en el proceso”, recordó. Aunque aclaró que “debe ser expresada con anterioridad, no en el momento de llegada de un paciente”.
Y también que “la objeción de conciencia no puede obstaculizar el derecho a la práctica que tiene el paciente”. “No puedo negar información, sugerir profesionales u obstaculizar el mismo”, sentenció.
“Recordó que en Chaco además ya es legal el aborto por ciertas ‘causales’, como la violación o el riesgo de muerte, derecho al que se puede acceder sin explicaciones. El proyecto intenta que se incluya el aborto voluntario como posibilidad”, especificó.
“Hay grupos desinformados que genera que profesionales digan cosas que no son exactas”, insistió.
También planteó que en la Salud Pública todavía hay muchos médicos que niegan el Pap que previene el cáncer de cuello uterino o las ligaduras de trompas. “Es el modelo patriarcal con el que nos forman en la Universidad”, aseguró.
¡Escuchá la nota completa y cada una de las aclaraciones!
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.