Nota de audio: Completa
Club Social
"Desde el punto de vista meteorológico ya finalizó el verano aunque faltan algunos días para que se cumpla el calendario. Pero se puede comentar que la Capital Federal tuvo un nuevo récord de altas temperaturas durante la jornada del jueves y alcanzó casi los 38° rompiendo el máximo registrado en 1906. A esto se sumaron los efectos de los incendios en el Delta que complicó a todo el Área Metropolitana de Buenos Aires", comentó Luis Romero.
El especialista señaló que este evento es el corolario de un verano que, a nivel país, el verano 2022-2023 fue el más cálido que se tenga registro desde 1969. "Argentina está transitando la novena ola de calor estival, lo que excede lo normal en los promedios ya que lo habitual es que se den entre cuatro y cinco episodios", indicó.
Romero sumó a esto la irrupción de aire frío que rompió récord de disminución de temperaturas con valor registrado de 8.5° cuando el anterior, correspondiente a 1987, fue de 9.4° para Resistencia para el mes de febrero.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.