Libertad Digital
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i),y la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación difundieron hoy los ganadores del concurso "Historias de Acción Climática", entre las 55 propuestas que se presentaron en todo el país.
Este concurso tuvo el objetivo de "visibilizar las historias de las iniciativas que se están desarrollando en la Argentina para enfrentar al cambio climático y aportar a la transición hacia un desarrollo sostenible, humano, inclusivo y justo".
En tal sentido, la convocatoria estuvo orientada a la producción de propuestas de comunicación que aporten a la sensibilización y generación de actitudes y conductas comprometidas con la problemática del cambio climático.
También sobre las diversas acciones que se pueden emprender para abordarlo, basándose en experiencias locales y colectivas significativas y motivantes.
Al concurso, de carácter federal, se presentaron más de 55 propuestas de todo el país, y se seleccionaron tres ganadores de cada categoría: gráfica, audio y audiovisual.
"Los equipos ganadores pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", se indicó, mediante un comunicado de prensa.
En la presentación del concurso, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, expresó: Es una invitación a que nos reapropiemos de la imaginación, del cambio y la transformación".
Mientras que la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini, señaló que: "Un problema global tan complejo como la crisis climática no se resuelve solamente con un plan de una secretaría, con una serie de políticas públicas o con un programa de un organismo multilateral. Las respuestas tienen que integrar la visión de todas las áreas del gobierno, las provincias, la comunidad científica, las universidades, el sector privado y toda la ciudadanía".
Fuente: Agencia FOCO
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.