Libertad Digital
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, había calculado previo a la publicación del INDEC que la inflación de noviembre rondaría los 2,9 puntos porcentuales.
Con mínimas variaciones, las consultoras privadas coincidieron en una variación de precios en el mes pasado inferior a tres puntos (2,7% Equilibra y Analytica y 2,9% EcoGo Consultores y la Fundación Libertad y Progreso).
Según un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET-UMET), en noviembre la inflación para el presupuesto de un trabajador fue de 2,9% -igual que en octubre-, y estuvo motorizada fundamentalmente por la suba en los alimentos (+3,3%), que es el capítulo que más incide en la canasta.
El resto de los capítulos tuvo alzas entre el 2% y el 3%, lo que muestra una menor dispersión en las subas de precios si se compara contra otros meses. Educación (2,9%) y Comunicaciones (2,9%) subieron en la misma magnitud que el nivel general. En tanto, Vivienda (2,8%), Otros bienes y servicios (2,8%), Salud (2,7%), Recreación y cultura (2,5%), Indumentaria y calzado (2,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,4%) y Transporte (2%) tuvieron incrementos por debajo del promedio.
El informe reveló, además, que el 43% de los asalariados son pobres, es decir que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta de pobreza, “cifra que alcanza el 77,8% entre los desocupados”.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.