Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Desde noviembre estamos exigiendo que las autoridades electas nos reciban. Quedó pendiente una revisión por inflación del mes de diciembre y la concreción de la pauta de la media nacional, establecida por ley y el 30 suspendieron ese mecanismo", comenzó explicando.
"No teníamos respuesta por parte del Poder Ejecutivo y, luego de intensas notas, tuvimos un plazo razonable de espera de 3 meses de gestión, se convocó a un paro general de actividades. Ayer a la tarde recibimos un correo del ministro de Economía invitándonos a una reunión para el próximo lunes 5 de febrero", detalló.
"Con esos plazos, no teníamos manera de suspender una medida de la magnitud y la forma en la que la habíamos convocado", dijo y añadió que un solo gremio levantó el paro.
"Entendiendo que teníamos una clausula de revisión y que tenemos un documento firmado por las autoridades del Poder Ejecutivo en funciones el año pasado que obligaba las autoridades actuales a sentarse a discutir con nosotros lo de diciembre a aplicarse en enero, pero el correo que recibimos nos convocaba a analizar la pauta salarial del 2024, desconociendo lo que falta", destacó.
"No tenemos una respuesta real y concreta sobre el reclamo que venimos planteando desde hace 3 meses", agregó.
"Comparando la composición salarial real del Poder Judicial hasta diciembre del año pasado y la inflación informada por INDEC al mes de diciembre, el porcentaje de aumento que nos da es de un 210% prácticamente para diciembre y enero y queda el ajuste de revisión de febrero y queda pendiente la adecuación a la media nacional", describió.
"Estamos en una crisis salarial, por eso ratificamos el paro y el 5 de febrero vamos a estar trabajando normalmente", finalizó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
-
5
Crisis en el sector de remises Chaco-Corrientes: solo 6 unidades brindan el servicio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.