Libertad Digital
La Dirección de Planificación Vial de la DVP informa que se realizarán las Consultas Públicas para el proyecto de construcción de “Corredores viales en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, tramo avenida Edison e/calles Cocomarola y Nicolás Rojas Acosta- Avenida Arribalzaga entre Avenidas Edison y Castelli”.
Las consultas se realizarán el jueves 22 en el Club Canallas del Sur (Edison y calle 25) de Resistencia, a las 16.30 y el viernes 23 de septiembre en el Paseo Urbano Sur (Edison y calle Sauce) de Barranqueras, a las 17. El objetivo de este espacio de debate será garantizar la participación de vecinos y vecinas involucrados en el proyecto.
A través de un proceso bidireccional activo de participación y diálogo, se compartirá la documentación técnica del proyecto, los impactos positivos y negativos socio ambiental, las medidas de mitigación y el mecanismo de atención, quejas y reclamos.
Este proyecto, financiado a través del Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal de la Corporación Andina de Fomento (CAF), apunta a contribuir al mejoramiento de las condiciones del hábitat, mediante la accesibilidad y la conectividad de los barrios al ejido urbano.
La ejecución de dicha obra mejorará sustancialmente la accesibilidad vehicular de las Avenidas. Edison y Arribalzaga en el tramo, pasando de la actual situación de calzadas de tierra, con cunetas a cielo abierto con y sin revestimiento, a calzadas de hormigón simple con y sin cordón integral.
Beneficios de la obra
El objetivo es cerrar la malla circulatoria dando continuidad al tránsito, al vincularse con las actuales calles pavimentadas y accesos a la ciudad. Además, incluye la construcción de una red peatonal accesible que permita a las y los peatones desplazarse sin restricciones, adecuación hidráulica, mayor seguridad urbana a través de la incorporación de nuevas luminarias de tipo LED, y finalmente, el diseño de un nuevo espacio verde y forestación urbana con especies nativas.
El proyecto: Corredores Viales en el Área Metropolitana del Gran Resistencia se desarrolla a través de una topografía totalmente llana, con leves variaciones con problemas de anegamientos pluviales en algunos sectores debido a la ocupación de zonas bajas. Además con una red vial poco transitable en días de lluvia, con dificultades en la accesibilidad peatonal en la mayoría de las veredas y con un servicio de alumbrado público ineficiente.
Actualmente estas vías cuentan con una calzada de ripio y de tierra con poco mantenimiento, subutilizadas por los vecinos que allí residen, debido a que el área cuenta con una red peatonal incompleta, discontinua y con barreras arquitectónicas.
Las afectaciones que producirá la obra son temporarias y no producirán impactos ambientales negativos severos, resultando en general como una propuesta positiva, que busca mejorar las condiciones socio territoriales del medio construido.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.