Nota de audio: Completa
En vivo-Bienal 2024
"La Bienal se ha constituido como parte de la identidad del Chaco. Estamos a horas de conocer al flamante ganador. Año a año se supera a sí misma y esto es porque la gente lo reclama y participa. Es una plataforma cultural de construcción colectiva. Estamos trabajando para la Bienal 2026, así que estamos listos para terminar una y comenzar con la otra", indicó.
Insaurralde calificó como "espacio colectivo en continua construcción" al evento que convoca a todos los chaqueños. "Se trabaja mucho durante dos años, es una actividad armada, pensada y consensuada, algo que se nota. Y lo bueno es que lo dice la gente al observar la multiplicidad de ofertas. Es donde encontrás tu lugar. Es importante que se sepa que es un lugar donde uno se encuentra a sí mismo", planteó.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.