Nota de audio: Completa
Libertad Digital
Desde el sábado 4 de abril, los remises y taxis debían suspender la libre circulación.
"Esta resolución que emitió el intendente Gustavo Martínez indica que el servicio solo está disponible para remises habilitados en Resistencia, pueden viajar 2 pasajeros por unidad como máximo e irán sentados atrás", dijo.
"También se exige tanto al conductor como al pasajero el uso de guantes, kit de desinfección y barbijos. Cuando desciende el pasajero, el chofer debe desinfectar la unidad", remarcó.
"El espacio del chofer debe estar aislado, permitiendo la visibilidad con el pasajero por medio del espejo retrovisor", señaló.
"Habilitamos los remises radicados en Resistencia porque esas son nuestras facultades. Solamente está permitido el servicio puerta a puerta de 6 a 18, solicitando el servicio por teléfono o mensaje", manifestó.
"Además no puede haber remises levantando pasajeros en la calle, circulando por la ciudad o en las paradas. Los choferes deben estar en sus domicilios y los pasajeros deben ser transportados a los fines que están exceptuados", sostuvo.
Colectivos
"Nosotros creemos que es necesaria una ampliación de servicios, ya que los colectivos no pueden cumplir con la demanda en estas condiciones, esto se pudo ver el viernes", afirmó.
"Tenemos esa diferencia de criterio con el gobierno provincial, pero creo que se podría resolver mediante el diálogo", indicó.
"Durante el viernes los choferes tuvieron problemas con pasajeros y la policía, hubo cortes de calles que alteraban el recorrido y eso se sumaba a la poca frecuencia de los colectivos. Creo que estas cuestiones deberían ser más coordinadas", explicó.
Sobre el reclamo de pagos que realizan los choferes, Cabrera aclaró que "el municipio paga una compensación por desequilibrio financiero. Las empresas acreditaban los desequilibrios financieros del año en curso y eso habilitaba a los municipios a pagarles las cuotas que nos entregaba el Ministerio de Transporte de Nación. Tenemos un total de 20 millones de pesos que aún no han sido transferidos, por lo cual hoy no tenemos nada para transferir a las empresas".
"Lo lógico hubiera sido sacar de circulación los colectivos o tener un servicio minimamente reducido y dejar los taxis y remises. Ahora han estado trabajando en pérdida", cerró.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.