Libertad Digital
El Tribunal Electoral del Chaco aprobó la Resolución N° 203/19, estableciendo que en los comicios municipales del 10 de noviembre en la ciudad de Resistencia, se realizará una Consulta Popular para votar sobre la sustitución de la tracción a sangre.
Ese mismo día, la ciudad elegirá nuevo intendente y concejales.
Meses atrás, el Concejo Municipal de Resistencia encomendó al Poder Ejecutivo Municipal convocar a una Consulta Popular, con efecto vinculante en las próximas elecciones obligatorias, a fin de que los resistencianos manifiesten si están de acuerdo o no en la creación de un fondo para llevar a cabo el Programa de Sustitución de Tracción a Sangre. Dicho fondo consistirá en el 1% de los Tributos que percibe el Municipio, a cuyo respecto se solicitará una respuesta afirmativa o negativa de los ciudadanos sufragantes.
Alicia Frías, concejal de Resistencia, impulsó el proyecto de ordenanza para realizar la consulta por la eliminación de la tracción a sangre. El texto fue trabajado con la Fundación Animalista Libera y la Asociación Protectora de Animales Chaco (APACH).
El texto a consignar en el voto será “Programa de Sustitución de Tracción a Sangre, debiendo preparar una opción para el SI y otra para el NO.
El Registro de Electores, establecimientos escolares donde funcionarán las mesas receptoras de votos, Autoridades de Mesa, custodia y seguridad, servicio de correo de Logística Electoral y Delegados Electorales, serán los mismos que para los comicios municipales.
Los votos de la Consulta Popular estarán incluidos dentro de la documentación del escrutinio provisorio y definitivo. De esta manera, el recuento se hará de forma conjunta.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.