Los papeles argentinos caen en Wall Street este miércoles y extienden sus pérdidas semanales. En tanto, los bonos globales operan mayormente al alza tras la fuerte caída de la rueda pasada, reflejada en un riesgo país que avanzó a 898 puntos, su nivel más alto en casi 5 meses.
Libertad Digital
En la plaza local, el S&P Merval retrocede 0,3% a 1.970.528,28 puntos, al tiempo que su contraparte en dólares pierde 0,1%. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) plantearon que "el Merval viene de un agosto para el olvido y enfrenta una semana donde la volatilidad es la gran protagonista, con las elecciones de PBA cada vez más cerca".
Entre las principales acciones con pérdidas en la rueda destacan: Aluar (-4,1%); Grupo Supervielle (-3,1%); Telecom Argentina (-2,5%); Ternium (-2,5%); y Banco de Valores (-2,5%).
A su vez, Delphos Investment afirmó que no son los fundamentos los que explican la magnitud del pesimismo en valuaciones, sino el riesgo electoral, ya que "si el mercado pusiera en precio únicamente los fundamentos, la heterogeneidad sectorial se reflejaría con mayor claridad". En cambio, el Merval se mueve como un bloque donde "flujo mata fundamento".
"En este contexto, la disparidad de momentum en los fundamentos guía nuestra preferencia hacia compañías vinculadas a Vaca Muerta, utilities como diversificación y bancos, aun cuando los desafíos de corto plazo sigan siendo relevantes", añade la compañía de inversiones.
En la recta final hacia los comicios del domingo, los operadores privilegian una postura más defensiva a la espera de un panorama más despejado que permita volver a focalizar en los fundamentos macro, según fuentes del mercado.
El economista jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, señaló que "la clave poselectoral pasará por qué sucede con el actual apretón monetario y cómo se desarma", ya que la interpretación del mercado sobre el resultado "podrá ser o un viento a favor o en contra para ese necesario desarme" de tasas reales "muy nocivas para la actividad económica en caso de perdurar mucho más tiempo".
En Wall Street, los ADRs que presentan mayoría de bajas, con Edenor (-2,1%), Telecom (-2%) y Grupo Supervielle (-1,4%), encabezando las pérdidas. En contraste, Pampa Energía avanza un 0,4%.
Bonos y riesgo país
Por su parte, los bonos en dólares operan con mayoría de alzas y con incrementos de hasta 2,8%, como es el caso del Global 2046. En el otro extremo, el Global 2029 presenta una caída de 2%.
El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 2 de septiembre mostró un valor de 898 puntos básicos y arrojó un salto del 8,3% con respecto al registro anterior.
En este contexto, la city pone el ojo en la capacidad de pago de la deuda soberana, que se derrumbó hasta casi 3% en la pasada rueda, y activó la suba del riesgo país.
En PPI destacaron que "a pesar de la fuerte sangría del martes, hoy los Globales arrancan con un tono más positivo. En particular, los tramos largos, los más castigados ayer, avanzan hasta 1%". No obstante, subrayaron que "habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre".
En su último comentario del mercado, Aurum Valores planteó que "estos movimientos serían motivados tanto por la incertidumbre política, como a las debilidades vistas en el último tiempo en términos de tasas y en el plano cambiario".
Fuente: Ámbito Financiero
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.