Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Se ha cumplido sólo con una de las metas propuestas por el FMI. No se cumplió con el dólar a menos de $ 30, ni con la inflación de no más de 32%. Ya se habla de que será, como mínimo, de 35% para todo el año”, lamentó.
“Sólo se cumplió el déficit fiscal que está en torno a lo que se había hablado en ese momento. Hay un aplazo en materia económica y ahora el gobierno debe pedir perdón al FMI”, aseguró.
“Ahora se enviará una misión para intentar flexibilizar el acuerdo. Si no se consigue el acuerdo o perdón, el gobierno se queda sin los fondos con los que cuenta para gastos”, advirtió.
“Hay que prender una vela para que el perdón del FMI llegue, porque el panorama para este año ya no va a cambiar. Hay que ver si el año que viene el campo nos ayuda”, concluyó.
Columnista: German Dahlgren
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.