Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Hoy comenzará en Mendoza el juicio oral por el caso de abusos y torturas de chicos hipoacúsicos ocurrido en el Instituto Próvolo, ubicado en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo.
“En los medios la espectacularidad de los hechos siempre se resalta. Pero además, este hecho también muestra las diferentes capas y cómo estas se mezclan, como son las creencias religiosas con delitos y crímenes, con personas que tienen responsabilidades sobre niños, niñas y adolescentes y también personas que encubren”, comenzó.
“Este caso es muy sensible porque hablamos de una población que además de ser infantes, de 5 a 15 años, sino que además tienen una discapacidad. Pero además no todos estaban alfabetizados”, continuó.
“La particularidad del juicio es que el juicio comenzó hoy sin periodistas y con lenguaje de señas. Hay más de una decena de personas imputadas o involucradas indirectamente. Hay dos sacerdotes y un jardinero acusados de abusos, también hay un condenado que confesó su participación en 11 casos y pasará 10 años en prisión”, repasó.
Recordó que hay un caso en Chaco en un conocido colegio donde el principal acusado es un
catequista. Ya pasó más de un año y medio y el caso todavía no fue a juicio.
En este punto, Araujo puso énfasis sobre las imputadas por encubrimiento. “Es impresionante escuchar que a una nena de siete años le decían que si hablaba le iban a matar a la mamá”, graficó.
“Hay una relación desigual de poder por la persona adulta cuidadora con alguien que está comiendo, durmiendo y siendo educada en este contexto de tortura y vejámenes sexuales”, apuntó.
Hizo referencia a Spotlight y La Duda, dos preguntas sobre abusos sexuales en contextos similares. Y sobre todo cómo estos filmes muestran las diferentes capas de responsabilidades, los grises entre los buenos y los malos.
¡Escuchá la columna completa y conocé más detalles!
Columnista: Claudia Araujo
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.