Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema el recurso de queja para pedir su absolución en la causa Vialidad
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
cfk

Cristina Kirchner presentó ante la Corte Suprema el recurso de queja para pedir su absolución en la causa Vialidad

La defensa de la expresidenta solicitó revertir la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, recusó a Manuel García Mansilla, designado en el Máximo Tribunal por decreto de Milei.


31/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

La defensa de Cristina Kirchner presentó este lunes ante la Corte Suprema el recurso de queja para pedir la absolución de la exmandataria en la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación a la administración pública. Además, recusó al ministro Manuel García Mansilla, nombrado por un decreto de Javier Milei.

La presentada este 31 de marzo es la última herramienta del abogado Carlos Alberto Beraldi para pedirle al Máximo Tribunal que revierta la sentencia en el proceso que investigó corrupción en la asignación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, y el plazo para hacerlo vence este martes de 1° abril.

En paralelo al letrado, que a las 11 brindará una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista, el fiscal Mario Villar acudirá al más alto órgano del Poder Judicial para solicitar que la condena a la también titular de esa fuerza sea elevada a 12 años de cárcel por asociación ilícita.

En cuanto a la defensa de Kirchner, argumentó su pedido en la consideración de que "se vulneró la garantía de ser juzgado por jueces independientes e imparciales", además de en "el deber de objetividad" del Ministerio Público Fiscal, entre otros puntos.

En caso de admitir el recurso de queja, el órgano integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y García-Mansilla dará paso a la intervención de la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, para que lleve a cabo el dictamen.

Aunque por el momento no hay indicios sobre la decisión de la Corte, el antecedente inmediato es el rechazo de la Cámara Federal de Casación Penal a los recursos extraordinarios presentados por el abogado de la dos veces jefa de Estado, como así también otros condenados.

Al respecto, Kirchner cuestionó poco después de la presentación -desde su cuenta en la red social X- que "el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas".

"Tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los 'fundamentos' dibujados en las instancias previas", subrayó.

Sobre la recusación a García Mansilla -cuyo pliego y el de Lijo serán tratados este jueves 3 en una sesión especial en el Senado-, la también exvicepresidenta puntualizó que Milei lo nombró "por decreto violando la Constitución Nacional" y recordó que el propio ministro aseguró el año pasado que "jamás aceptaría ser designado" de esa manera.

Asimismo, recordó que el Presidente aseguró días atrás en una entrevista que ella "va a ir presa" y advirtió sobre lo que interpretó como una intromisión en el Poder Judicial: "Lo repitió varias veces con certeza absoluta y en forma agresiva… casi como dando una orden".

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #cfk

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.