Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Contó cuáles son los principales síntomas, dijo que es una enfermedad común, pero sobre todo indicó cuáles son los casos para alarmarse.
“Un niño portador del Steptococus pyogenes, que además tiene una cardiopatía congénita, puede ser potencial grave. Hay que eliminarle la bacteria”, detalló.
“Aisladamente, en bajo porcentaje, se torna infeccioso en forma sistémica y se torna una enfermedad grave”, mencionó.
“Estadísticamente en el país hay alrededor de 20 o 25 muertes anuales por año por este germen. Este año, además de que hay más información, hubo algunas cepas más virulentas”, aclaró.
Aclaró que no hay que cerrar escuelas y ni aislar a los enfermos.
Finalmente, dijo que cuando hay dolor de garganta, ganglios inflamados y fiebre, hay que concurrir al médico.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.