Chaco refuerza controles para mantener el estatus libre de sarampión y pide completar vacunas
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaco refuerza controles para mantener el estatus libre de sarampión y pide completar vacunas

El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, pero advirtió sobre la importancia de mantener altos los niveles de vacunación, especialmente por la cercanía con países donde se detectaron brotes, como Paraguay y Bolivia.


10/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, destacó el trabajo preventivo del sistema sanitario: “Aunque el sarampión está incluido en el calendario obligatorio, el aumento de casos en países vecinos nos obliga a reforzar la vigilancia y tomar todas las medidas necesarias”, sostuvo.

Prevención y vigilancia activa

La directora de Epidemiología, Dra. María Elisa Flores, explicó que la provincia cuenta con 21 centros centinela de notificación negativa, que informan diariamente sobre posibles casos sospechosos. “Esto nos permite garantizar una intervención inmediata y sostener el estatus libre de la enfermedad”, señaló.

Por su parte, la Dra. Antonieta Cayré recordó que el sarampión, “aunque parezca una enfermedad banal, puede ser grave o dejar secuelas”, y advirtió que se transmite por gotas de saliva.
Recomendó consultar al médico ante síntomas como fiebre o erupción cutánea y usar barbijo para evitar contagios.

Atención viajeros: recomendaciones

Ante el brote regional de sarampión en Paraguay, Bolivia y Brasil, el Ministerio de Salud del Chaco recomienda evitar viajar a esos países en los siguientes casos:

  • Menores de un año

  • Embarazadas no vacunadas

  • Personas inmunosuprimidas no vacunadas

Síntomas y cómo actuar

Se considera caso sospechoso a toda persona que presente:

  • Fiebre

  • Erupción en la piel

Ante estos síntomas, se debe acudir de inmediato al servicio de salud más cercano con tapabocas o barbijo. Si viajaste en los últimos 21 días a Paraguay, Brasil o Bolivia, informalo al médico para un diagnóstico adecuado.

En esta nota: #salud

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.