Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Desde la semana pasada nos declaramos en estado de asamblea permanente. En principio, utilizamos dos horas de cada guardia para manifestarnos", dijo.
"Este programa funciona desde el año 2012. No hemos tenido aumentos que están estipulados cada 6 meses", contó.
"Tuvimos una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, donde nos ofreció un 25% de aumento. Pasaron dos meses y medio y no tuvimos novedades", aclaró.
La trabajadora contó que realizaron un petitorio para solicitar el pase a planta de los trabajadores y un aumento.
"Tenemos una beca de capacitación, lo que nos permite poder entrenarnos laboralmente, pero esa situación se prolongó en el tiempo. Hay quienes están hace 7 años trabajando en esa condición de precaridad laboral, otros vienen de diferentes espacios y están en la misma situación", detalló. Además, indicó que los sueldos de los trabajadores van desde los $6.300 hasta $8.800.
"Los equipos están conformados por profesionales en la atención. Si bien los operadores telefónicos no tienen un título, están capacitados. Los equipos que hacen desplazamientos en el territorio son psicólogas/os y trabajadores sociales", mencionó.
"Esto no nos permite trabajar como corresponde en la temática de género. Muchos tienen varios trabajos para subsistir", manifestó.
La mujer aclaró que llevan un total de 15.200 casos atendidos desde que se creó la línea. Además, hay otros casos que no han sido contabilizados ya que son hechos de manera anónima.
Sobre cómo es el procedimiento que realizan, señaló: "recibimos una llamada que puede ser de una comisaria, un familiar o la misma persona que atraviesa una situación de violencia. El equipo se traslada hasta el territorio y en función de eso vemos qué acompañamiento hacer según la demanda de la víctima. Puede ser más psicológica o legal".
"La marcha del 3 de junio por Ni Una Menos iniciará afuera de nuestra sede para visibilizar la situación que atravesamos", finalizó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
“No vamos a entregar nuestra cooperativa sin dar pelea”: fuerte reclamo del Mercado Frutihortícola tras la cesión del predio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.