Nota de audio: Completa
Tachangou
"Esto no es una apreciación. Nunca han funcionado. En el mundo no se conocen este tipo de acuerdos sobre los precios, porque todos sabemos que son inútiles. Es para los diarios, para la foto, para que las personas digan que se hace algo", fustigó.
Consultado sobre cómo salir de la crisis, fue contundente: "Que la gente gane lo que tenga que ganar. Que la presión impositiva baje un 20%".
"Muchas veces pagamos impuesto sobre impuesto. Pagamos la luz, pagamos el iba y pagamos un 10% para el municipio. Todo eso dentro de una sola boleta", graficó.
Además resaltó al dependencia del dólar, habló de un "monopolio absoluto" entre los proveedores de alimento.
"Trabajo en blanco y buenos salarios. Esa es la única salida", concluyó.
También mencionó otros costos y riesgos como la logística cara por un gremio politizado como Camioneros, los juicios laborales, tasas a un 70%, impuestos y corrupción.
"Incentivar el consumo con el Ahora 12 es enterrar más a la gente", sentenció.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.