Jóvenes chaqueñas organizan una colecta solidaria para un merendero de Resistencia
Solidaridad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Jóvenes chaqueñas organizan una colecta solidaria para un merendero de Resistencia

Con apenas 17 y 27 años, Melanie Benítez y Malenna Morales integran un equipo de voluntarios que, desde hace tiempo, trabaja para acompañar a familias y niños en situación de vulnerabilidad. Recolectan alimentos, ropa y juguetes que luego reparten en barrios, merenderos e instituciones de salud. Este sábado 26 de julio estarán en el merendero Caritas Felices, en Fortín Tapenagá al 3.800, a partir de las 16:30, compartiendo una tarde con los más chicos.


25/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Solidaridad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'32"

Club Social

Club Social

"Lo que hacemos es recolectar juegos, juguetes, ropa, alimentos y elegir en equipo a qué lugar ir. El martes, por ejemplo, estuvimos en el Hospital Pediátrico", contó Malenna. El grupo actúa de forma autogestiva y solidaria, sin apoyo oficial, y se organiza desde el espacio religioso Portal del Cielo.

La iniciativa comenzó hace varios años, durante una fuerte inundación. “Estuvimos en esas zonas llevando colchones, meriendas y alimentos. Ahí nos dimos cuenta de la necesidad real que hay. Muchas veces miramos para otro lado”, reflexionó Melanie. “La ayuda que brindamos no es solo material. A veces basta con escuchar, abrazar, estar”.

La dimensión emocional es una de las más valoradas por el grupo. "Cuando te acercás, te cuentan lo que están viviendo. Por eso la escucha activa es tan importante: no es pensar qué responder mientras el otro habla, sino estar presente y hacerle sentir que su historia importa", explicó Malenna.

Además de la colecta para este sábado, el grupo también junta acolchados, colchones y ropa de abrigo para pacientes del Pediátrico que llegan del interior con muy poco. “Muchos vienen sin nada, ni siquiera un lugar donde dormir. Eso también buscamos cubrir”, agregó Melanie.

Sobre cómo colaborar, Melanie fue clara: “No hace falta dar mucho. Un kilo de harina, un paquete de azúcar, cualquier cosa suma. Lo importante es el gesto”. Para hacer donaciones o sumarse a las actividades, se puede contactar al número 3624-655272.

Cuando se les pregunta qué sienten al ayudar, la emoción es evidente. “Sentís un gozo enorme. A veces no valoramos que tenemos casa, comida, un lugar donde dormir. Y cuando ves otras realidades, decís ‘gracias por lo que tengo y por poder ayudar’”, dijo Malenna. Melanie, con 17 años, lo resumió con una sonrisa: “Es un privilegio. A mi edad poder hacer esto me llena el corazón”.

La convocatoria está abierta a quienes quieran sumarse. “Nos encontramos, organizamos y salimos. Siempre hay lugar para uno más que quiera aportar”, cerraron.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #colecta solidaria

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.