Libertad Digital
Durante el encuentro, Magdalena Corvalán, Sofía Benítez y Maximiliano Azerrad presentaron la propuesta legislativa que apunta a fortalecer las redes comunitarias de acompañamiento, contención y orientación para mujeres en situación de violencia. La iniciativa pone el foco en la capacitación de actores sociales que, muchas veces, son los primeros en intervenir frente a estos hechos.
“El proyecto refleja todo lo que acumulamos desde nuestra militancia territorial. Apunta a que, desde los municipios, se impulsen instancias de formación a la sociedad civil para que sepa cómo actuar y cómo no hacerlo, ya que muchas veces el afán de ayudar termina entorpeciendo los procesos judiciales o revictimizando a la persona”, explicó Corvalán.
Además, remarcó la necesidad de difundir los marcos normativos que garantizan los derechos de las mujeres y de promover una actuación respetuosa, libre de estigmatización o violencia institucional. El anteproyecto también propone la articulación con organismos estatales y no estatales de asistencia, buscando ofrecer un abordaje integral y eficaz en cada territorio.
La reunión tuvo lugar en el contexto de una fecha emblemática: el 3 de junio de 2015, miles de personas marcharon bajo la consigna Ni Una Menos luego del femicidio de Chiara Páez en Santa Fe. Desde entonces, esta fecha se convirtió en un símbolo de lucha contra la violencia machista, y cada año moviliza a organizaciones feministas, familias de víctimas y ciudadanía en general.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.