Libertad Digital
La cumbre, televisada en vivo, se produjo después de meses de tensiones entre ambos mandatarios y se presentó con un tono radicalmente distinto al de la última visita del líder ucraniano, cuando Trump había cuestionado su vestimenta militar. Esta vez, Zelensky apareció de traje y corbata, en un gesto de alineamiento político y simbólico con Washington.
“Apoyamos la idea de Trump de parar esta guerra. Creemos que una reunión trilateral sería muy buena”, expresó el jefe de Estado ucraniano, dejando claro que su estrategia actual pasa por respaldar el plan de paz impulsado por su aliado estadounidense.
Por su parte, Trump insistió en que tanto Zelensky como Putin “quieren terminar la guerra” y adelantó que podría darse una cumbre de tres partes en el corto plazo. “Si todo sale bien de la reunión de hoy podríamos tener una reunión trilateral”, sostuvo el republicano, celebrando por adelantado el resultado de la jornada.
Europa, en el centro de la escena
El encuentro bilateral fue la antesala de una reunión más amplia con siete líderes europeos, convocada por Trump para dar respaldo político a Zelensky y evitar que el reciente acercamiento del estadounidense con Putin desemboque en un rediseño del mapa continental.
Participaron de la cumbre el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, el secretario general de la OTAN Mark Rutte y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.
“Ellos son la primera línea de defensa en Europa, y los vamos a ayudar”, remarcó Trump, buscando mostrarse como garante de la seguridad europea frente a Moscú.
El antecedente de Alaska
El posible escenario de una reunión trilateral tiene como telón de fondo la cumbre del viernes en Alaska entre Trump y Putin. El republicano describió ese encuentro como “histórico”, aunque no hubo ni declaración conjunta ni conferencia de prensa posterior.
Al día siguiente, Trump explicó en sus redes sociales que la bilateral había sido “muy buena” y que su propuesta no consiste en una paz parcial o un alto al fuego temporal, sino en un “Acuerdo de Paz duradero”. “No estamos hablando de una paz de dos años, estamos hablando de una guerra a largo plazo”, subrayó, aunque admitió: “Terminé seis guerras y pensé que ésta iba a ser fácil, pero es la más difícil”.
Como parte de los compromisos asumidos en Alaska, Trump adelantó que debía informar personalmente a Putin sobre los resultados de su cita con Zelensky y los líderes europeos. “Él espera mi llamada cuando termine”, reveló ante la prensa.
¿Un punto de inflexión?
Con estas señales, el tablero internacional se reacomoda: Zelensky muestra flexibilidad hacia una salida negociada, Trump busca posicionarse como el artífice de la paz y Putin aparece como un interlocutor clave a la espera de definiciones.
La gran incógnita ahora es si realmente se concretará la reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelensky, que podría convertirse en el primer paso concreto hacia el fin de la guerra más sangrienta de Europa en décadas.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.