Tarjeta Alimentaria: ¿cómo se implementará en Chaco el programa nacional?
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Tarjeta Alimentaria: ¿cómo se implementará en Chaco el programa nacional?

Pia Cavana, ministra de Desarrollo Social del Chaco, explicó detalles de la implementación de la tarjeta alimentaria en la provincia.

19/12/2019
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Andrea Bonnet

Libertad Digital

Libertad Digital

"Estamos trabajando de manera conjunta y articulada con el gobierno nacional para poder agilizar la implementación de la tarjeta alimentaria", señaló.

Además explicó: "Esta medida tiene como finalidad abordar la problemática de la inseguridad alimentaria, dado que nos encontramos con muchos casos de desnutrición, subnutrición y malnutrición".

"De $180 la tarjeta pasaría a $ 4.000, con el reintegro del 15 %, cuando existan madres y padres con hijos menores de 6 años. A partir de dos o más hijos, será un monto de $ 6.000 con el reintegro del 15%", indicó.

La ministra confirmó que el beneficio llegará a 60.000 familias aproximadamente.

Se estima que la tarjeta alimentaria se implementará en Chaco a finales de enero.

¡Mirá el video!

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Nación emitieron algunas aclaraciones sobre el programa complementario de Tarjeta Alimentaria:

- Permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas. Comenzará a ponerse en marcha en los próximos días.
- No es necesario tramitarla porque su implementación será automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH. Ninguna organización social está autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona.
- El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
- Los montos a cobrar dependerán de la cantidad de hijos a cargo.
- Todos los meses el gobierno nacional recargará la tarjeta.
- La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben AUH.
- Será entregada por el banco que determine cada provincia y sólo se podrá utilizar para comprar alimentos. No se podrá extraer dinero en efectivo.
- Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.
- Se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina.

Pía Cavana
Columnista: Pía Cavana
Diputada provincial
En esta nota: #tarjetaalimentaria

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.