Caputo ratificó la estrategia cambiaria: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda"
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Caputo ratificó la estrategia cambiaria: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda"

El ministro de Economía indicó que el Gobierno atraviesa un "ataque político como nunca antes", pero descartó un default. "Seguimos con superávit fiscal y comercial y con la inflación controlada", aseguró.


19/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Luego de jornadas de alta tensión cambiaria, que obligaron al Banco Central a vender un total de USD 432 millones de dólares entre el miércoles y el jueves, Luis Caputo aseguró que la estrategia no se modificará y descartó la posibilidad de ingresar en default.

"Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del BCRA, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio", manifestó el ministro de Economía en el stream Carajo.

A su vez, indicó que el país atraviesa un "ataque político" como "nunca antes se había visto en la historia", pero que a pesar de todo el Gobierno continúa con "superávit fiscal y comercial", la inflación controlada y sin "emisión monetaria".

En ese marco, explicó que los mercados reaccionan en forma "defensiva" porque ven a "la política y se asustan", sin realizar un análisis en lo "fundamental". "Ven el lío y se cubren", aseguró.

Por otro lado, expresó que comprendía "la preocupación" de los tenedores de bonos y reveló que desde hace al menos tres meses se encuentra trabajando junto a su equipo con el objetivo de "garantizar los pagos" de aquellos títulos que vencen en enero.

"Y además, queremos garantizar los de julio de 2026 también. No lo anunciamos porque aún no lo tenemos concretado. Ahora, le digo al mercado que nosotros, que no defaulteamos en 2023, cuando llegamos, con la situación que estábamos, no lo vamos a hacer ahora", resaltó.

El mensaje del titular del Palacio de Hacienda se dio luego de días complejos a nivel económico para el país, ante la reacción de los mercados a las derrotas parlamentarias que sufrió el Gobierno. En esta jornada el dólar oficial cerró con un récord de $1.495 mientras que el Riesgo País escaló a 1.453 puntos, su máximo en un año. Además las acciones argentinas en Wall Street y los bonos cayeron en torno al 10% y 12%, respectivamente.

 

 

Fuente: El Caniller

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.