Piden fotos del DNI y hasta $600 mil: alertan por una nueva estafa con licencias
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Piden fotos del DNI y hasta $600 mil: alertan por una nueva estafa con licencias

Darío Sardi, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, advirtió en Radio Libertad sobre una nueva modalidad de fraude en la que piden fotos del DNI y transferencias de dinero para supuestos trámites de licencias.


22/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'13"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La Municipalidad de Resistencia lanzó una fuerte advertencia a la comunidad por una nueva modalidad de estafa vinculada a la Licencia Nacional de Conducir, que opera a través de WhatsApp bajo la falsa promesa de una “gestión virtual simplificada”.

El subsecretario de Tránsito, Darío Sardi, explicó en diálogo con Radio Libertad que los estafadores se presentan como intermediarios y solicitan a las víctimas enviar la foto del DNI y de perfil, para luego exigir un primer pago de $80.000 bajo el argumento de “actualizar datos en el sistema”.

Tras el desembolso inicial, el fraude continúa:

  • Los delincuentes envían comprobantes falsos de multas inexistentes, presionando con la necesidad de abonarlas.
  • Comparten una imagen editada de la supuesta licencia, para luego reclamar nuevas transferencias de dinero con la excusa de poder retirarla en la oficina de Av. Lavalle 750.
  • En un caso denunciado recientemente, la víctima llegó a transferir $600.000 antes de descubrir la estafa.

Sardi aclaró que ningún trámite de licencia se gestiona vía WhatsApp ni mediante intermediarios:

“La licencia nacional de conducir solo se tramita de manera presencial en el edificio municipal o, en el caso de licencias profesionales interjurisdiccionales, en el sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar”, subrayó.

El funcionario recordó que el costo real de una licencia común es de aproximadamente $15.000, con todos los exámenes médicos incluidos, y que los cursos de capacitación son gratuitos.

Además, instó a la ciudadanía a no entregar datos personales ni realizar transferencias ante supuestas ofertas de gestión rápida, y en caso de haber sido contactados, radicar la denuncia para que las fuerzas de seguridad puedan intervenir.

“Estas estafas buscan principalmente personas vulnerables, que por desconocimiento o necesidad terminan cayendo. Por eso es fundamental repetir una y otra vez: no existen gestiones por WhatsApp, son fraudes”, remarcó Sardi.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #estafas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.