IPRODICH: "Cada silla de ruedas es mucho más que un objeto: es la posibilidad de que alguien viva con mayor dignidad"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

IPRODICH: "Cada silla de ruedas es mucho más que un objeto: es la posibilidad de que alguien viva con mayor dignidad"

En diálogo con Radio Libertad, Mónica Morales, vicepresidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), destacó la entrega de elementos que mejoran la autonomía y la calidad de vida de vecinos de Resistencia, Fontana y Barranqueras.


29/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
1'54"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), realizó una nueva entrega de ayudas técnicas destinadas a familias del Gran Resistencia. La actividad tuvo lugar en la sede central del organismo y alcanzó a beneficiarios de Resistencia, Fontana y Barranqueras.

La vicepresidente del IPRODICH, Mónica Morales, remarcó la importancia de estas acciones:“Que las familias tengan mayor autonomía es fundamental. Para nosotros, como institución, poder acompañarlas y garantizar estos recursos es una enorme satisfacción”.

Entre los elementos entregados se encuentran sillas de ruedas, muletas, anteojos, plantillas, camas ortopédicas y colchones antiescaras, todos destinados a favorecer la movilidad, la comodidad y el bienestar de las personas con discapacidad.

Morales explicó que se trata de ayudas externas, es decir, recursos que no implican intervenciones médicas directas como prótesis internas, sino que buscan acompañar el día a día de quienes más lo necesitan.

Requisitos para acceder a las ayudas

La funcionaria aclaró cuáles son los pasos necesarios para solicitar estas herramientas:

  • Contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, que se tramita en el mismo IPRODICH.
  • Presentar un pedido médico que justifique la necesidad del elemento.
  • No poseer cobertura de salud (obra social o programa de asistencia médica).

Si la persona tiene obra social, es esa cobertura la que debe proveer los insumos. Por eso, el CUD también se utiliza para que las obras sociales garanticen las prestaciones”, subrayó Morales.

Más que una entrega, una política de inclusión

La funcionaria destacó que estas entregas se realizan de manera periódica y que el objetivo central del IPRODICH es promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la inclusión real de las personas con discapacidad en la provincia.

Cada silla de ruedas, cada par de lentes o cada cama ortopédica es mucho más que un objeto: es la posibilidad de que alguien viva mejor y con mayor dignidad”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #iprodich

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.