Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
El proyecto pone foco en protección de niñas, niños y adolescentes ante situaciones de abusos sexuales y embarazos forzados detectados. La votación a favor, por unanimidad, había sido el 19 de junio y que luego fue vetado parcialmente por el ejecutivo.
Esta semana se volvió a discutir y se revieron los puntos cuestionados. Ahora, la misma norma ya es Ley.
“La declaración de emergencia sigue siendo por dos años, pero se puede ampliar”, dijo. Aunque aclaró que más allá del proyecto legislativo también el Ejecutivo tendrá un rol importante y el Ministerio de Salud como órgano ejecutor.
Es de suma urgencia la puesta en vigencia de esta Ley prevista por 2 años.
— Claudia Panzardi (@clpanzardi) November 21, 2019
Arbitrar todos los medios posibles p la atención responsable y efectiva de esta problemática, el SAINNAV es el servicio provinc indicado x la excelencia del equipo conformado a través de años de trabajo.
Consideró trabajar más en la educación, se expresó a favor de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas. “La ley está, pero no se cumple. Lo que hay que hacer es hacer cumplir la Ley”, destacó.
“Se genera una expectativa y mucha confusión en la ciudadanía, donde por religión y otros temas tabúes que se deben vencer, pretenden que ciertos contenidos no se traten. No estoy de acuerdo, toda la información, en cada momento, debe llegar a los niños, niñas y adolescentes”, afirmó.
¡Escuchá la entrevista completa en el audio adjunto!
Columnista: Claudia Panzardi
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
3
Tras un fuerte cruce en la Legislatura, la oposición logró desafectar la Cláusula Gatillo de Hacienda
-
4
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.