Libertad Digital
La cifra fue dada a conocer en una entrevista televisiva y contradice la declaración pública de Cristian Ledesma, quien había asegurado que “100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares”, desatando un fuerte revuelo mediático y político.
Según Jorge Ledesma, el hecho ocurrió cuando fue a revisar una caja de seguridad en la que, según él, esperaba encontrar 95.000 pesos, pero en su lugar halló 95 billetes de 100 dólares. “Pensé que me había equivocado, pero era mi caja. Conté los billetes, le saqué una foto y le pedí a la contadora que lo revisara”, explicó. Sin embargo, reconoció que no hay testigos presenciales ni documentación bancaria que respalde su versión.
Pese a la explicación del pastor, la Justicia Federal decidió abrir una investigación preliminar de oficio. El caso quedó en manos del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, con intervención del fiscal Patricio Sabadini. “No le creo la conversión de pesos a dólares, no por una cuestión personal hacia el pastor, sino porque se pretende justificar un edificio de gran magnitud con un milagro”, declaró Sabadini.
La Fiscalía ya solicitó información a diversos organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco, para determinar si la Iglesia recibió fondos públicos, si hubo blanqueo de capitales y cuánto costó realmente la construcción del templo “Portal del Cielo”, inaugurado recientemente con una capacidad estimada para 15.000 personas.
La investigación continúa sin imputados, pero apunta a desentrañar el origen del dinero que permitió la edificación de la que se promociona como la iglesia evangélica más grande del país.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Llega el 5° Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: cerveza, música y cultura en el Parque 2 de Febrero
-
4
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
-
5
“Balcones gastronómicos: manifiestamente ilegales y riesgosos”, advierte el abogado Ricardo González Zund
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.