Nota de audio: Completa
Club Social
“Necesitamos más participación de la comunidad indígena en el acceso a la justicia. Hay jueces de paz en varios pueblos y algunos traductores designados para la lengua indígena y el castellano, pero no alcanza. En Villa Río Bermejito casi no tenemos acceso real”, aseguró.
Díaz cuestionó el trato desigual que reciben los jóvenes indígenas frente a otros sectores de la población. “Hace poco detuvieron a un grupo de chicos aborígenes que encontraron en la calle y los tuvieron 48 horas presos, solo por estar ahí. En cambio, cuando encuentran a personas no indígenas cometiendo delitos más graves, no reciben el mismo trato”, denunció.
También señaló que la discriminación se extiende a otros ámbitos: “En el banco, cuando cobran las pensiones, a las mujeres y ancianos aborígenes los hacen esperar afuera, los atienden últimos, mientras que a los que vienen bien vestidos los pasan primero”.
La falta de atención adecuada a las denuncias es otro problema recurrente. “A mi sobrina le robaron un teléfono y plata. Fue a la comisaría, pero la policía no tomó la denuncia y la mandaron a la jueza. Yo me pregunto por qué no hacen su trabajo. Lo primero debería ser que la policía tome la denuncia, y después, si es grave, que pase a la Fiscalía”, expresó.
Díaz advirtió que esta situación se repite en varias localidades del norte chaqueño. “En Pampa del Indio, en El Sauzalito, pasa lo mismo. La justicia no nos escucha, y muchas veces ni siquiera nos explican las razones de sus decisiones. Solo nos oyen y después hacen lo que quieren”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.