En poco menos de dos semanas, los chaqueños acudirán a las urnas para renovar 16 bancas de su Legislatura. Será un superdomingo electoral, ya que también habrá comicios locales en Jujuy, Salta y San Luis, prosiguiendo con el calendario que inauguró Santa Fe el pasado 13 de abril, cuando se votó a los convencionales que reformarán la Constitución y también hubo Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en distintos distritos.
Primer Eje Temático: Servicios Públicos e Infraestructura, Desarrollo Urbano y Vivienda
- Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco): "El oficialismo todavía no arrancó. No hay trabajo en el Chaco. No tienen corazón con las tarifas. Es lamentable lo que está sucediendo. ¿Cuándo arrancan porque todavía no han hecho nada?".
- Héctor Pruncini (Lealtad Popular): "No han hecho nada por los usuarios. Por lo que impulsaremos una ley para que nuestros jubilados puedan comer. No iré a levantar la mano siendo obsecuente".
- César Báez (PO): "Un chaqueño necesita entre 15 a 20 años para acceder a una vivienda. Proponemos eliminar el impuesto único a la vivienda y que se pueda sanear la falta de viviendas en el Chaco con un impuesto a los acaparadores".
- Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco): "Hay 130 mil viviendas de déficit, unas 50 familias esperando. Faltan vivienda de calidad con servicios esenciales para las personas. Impulsaremos un relevamiento habitacional para avanzar en la normalización y explicar la situación".
- Julio Ferro (Chaco Puede + LLA):"El acueducto viene siendo inaugurado desde hace 15 años. Pero se va a terminar en la gestión de Leandro Zdero. Estamos pagando la deuda que dejaron".
- Juan Bergia (NUECHI):"Proponemos una ley que reforme la Ley de Obras Públicas. Debemos generar una ley con financiamiento del BID para terminar el acueducto. Sorprende que tengamos problemas con el transporte, y hay que consensuar con los municipios".
- José Centurión (Participación Ciudadana): "Es muy cara la luz. Tenemos jubilados que no pueden pagar. El gobierno debe verlo y vamos a estar para defender a quienes no tienen voz".
- María Espínola (Proyecto Sur): "Necesitamos un compromiso con la obra pública que está cortada a nivel nacional. También nos preocupa la refacción de las escuelas, que es una lavada de cara. Así como los hospitales que no están preparados para afrontar emergencias sanitarias"
- Marta Kassor (Bases para la Libertad): "Estamos convencidos que el Estado debe dejar de autopercibirse empresario. Las viviendas deben estar en manos del sector financiero".
- Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más): "No podrán pagar aguinaldos o sueldos si no recurren al banco nacional. Esto es por la bicicleta financiera que propician con Milei. Hay un saqueo con el que le sacan el alimento a los trabajadores".
- Laura Gerzel (Frente Arraigo): "El problema energético viene desde hace tiempo. Por eso entendemos que se debe fomentar el uso de energías renovables para garantizar el acceso equitativo. Lo que nos reduce la dependencia a energías fósiles".
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.