Libertad Digital
Los resultados de la última prueba Aprender dibujaron un pésimo panorama en materia de alfabetización: menos de la mitad (45%) de los alumnos de escuelas primarias argentinas alcanza el nivel esperado de lectura al terminar tercer grado.
Según los cuestionarios aplicados en noviembre del año pasado, existen importantes diferencias entre los estudiantes según nivel económico, pero también jurisdicción. Formosa y Córdoba se destacan como las provincias con mejores resultados, mientras que Chaco y San Juan registran los desempeños más bajos.
Formosa fue la jurisdicción con mejores resultados, con un 63,6% de los alumnos alcanzando el nivel esperado de lectura (4 y 5). Además, el 37% de los estudiantes se ubicaron en el nivel más alto, lo que significa que pueden realizar inferencias complejas sobre los textos. A nivel nacional, solo un 18,7% de los alumnos alcanzan este nivel.
En segundo lugar se ubica Córdoba, en donde casi 6 de cada 10 alumnos alcanza los niveles esperados de alfabetización y un 29,6% logra el nivel más alto. Su política educativa, el “Compromiso Alfabetizador”, se fundamenta en los programas de alfabetización implementados a lo largo de la última década.
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) le sigue con un 55,5% de los estudiantes alcanzando los niveles de lectura 4 y 5. Estos alumnos fueron evaluados bajo el antiguo diseño curricular, que priorizaba un enfoque global o constructivista. Sin embargo, este año se reorientó hacia un método “estructurado”, centrado en la conciencia fonológica (correspondencia entre letras y sonidos).
De mayor a menor desempeño, siguen las siguientes jurisdicciones:
- Chubut: 49,9%
- La Pampa: 49,6%
- Santa Cruz: 47,2%
- Santiago del Estero: 47%
- San Luis: 46,6%
- Salta: 45.8%
- Jujuy: 45,6%
- Tierra del Fuego: 45%
- Río Negro: 44,8%
- Mendoza: 44,1%
- La Rioja: 43,9%
- Corrientes: 43,8%
- Provincia de Buenos Aires: 43,7%
- Catamarca: 43,6%
- Santa Fe: 41,4%
- Tucumán: 40,4%
- Entre Ríos: 40,4%
- Misiones: 38%
- San Juan: 37%
- Neuquén: 35,8%
- Chaco: 34,2%
Notas más leídas
-
1
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
2
Claudio Lozano: “Argentina vive su cuarto industricidio y el Gobierno avanza sobre el país con políticas que hipotecan el futuro”
-
3
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
-
4
Un hornero gigante hecho de barro y amor: la comunidad construye una escultura única en Resistencia
-
5
Elecciones Legislativas: Capitanich hablará en vivo por streaming
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.