¿Cómo prevenir estafas por Mercado Pago?
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

¿Cómo prevenir estafas por Mercado Pago?

A raíz de la magnitud de denuncias de estafas dentro de la billetera virtual, el comisario Carlos Barreto de la División Cibercrimen de la Policía del Chaco, explicó como es el modus operandi de las aplicaciones falsas y cómo identificarlas.


Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'43"

Club Social

Club Social
13/06/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Es un hecho lamentable que no seamos conscientes del uso de la aplicación, nos pasa con negocios que manejan gran arco de ingresos que los empleados que cumplen el rol de cajeros no saben reconocer tickets falsos” explicó Barreto, y comentó que ahora hay una nueva modalidad que funciona a través de un software malicioso que se activa cuando dos dispositivos están usando la misma red Wi-Fi y logra aparentar que el dinero se acredita, pero si uno actualiza la aplicación se da cuenta que el monto transferido va despareciendo.

Barreto detalló que hubo casos que fueron resueltos por el Departamento de Cibercrimen y terminaron con la aprehensión de menores que manipulaban estas aplicaciones. Se venden por monedas virtuales o dólares a través de aplicaciones como Télegram, que, según el comisario, hoy en día está funcionando como la deep web ya que hay mucho peligro y exposición de elementos comercializados de manera indebida.

“Hicimos varias charlas con diferentes entidades comerciales y foros vecinales que hicieron que la modalidad de los tickets falsos se reduzca notablemente, porque tomaron conocimiento de que siempre deben revisar que la transferencia haya impactado en su cuenta” manifestó, pero advirtió que la nueva modalidad es más peligrosa porque emite el dinero y uno lo puede ver en su billetera virtual, pero si uno actualiza, se borra. “Deben tener cuidado en no prestar el Wi-Fi, porque así se conectan. Si el dinero se mantiene por un minuto es porque es verdadero”.

Por último, concientizó: “Hay que hacer un mea culpa: en lo que es el mundo del cibercrimen, el eslabón más débil es el ser humano, porque en el afán de ser bondadosos, los usuarios hacen caso omiso a las recomendaciones. Con todo el sudor y el esfuerzo todavía no pudimos bajar el índice de estafas y que la gente adopte las medidas de seguridad. Nadie te va a llamar para regalarte algo, hay que estar muy atentos y no caer, no existen los operadores de Whatsapp ni de mantenimiento, ni tampoco las entidades gubernamentales van a pedir datos personales para acceder a beneficios”.

En esta nota: #ciberdelito

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.