Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Desde la vuelta de la democracia en 1983, la teoría era que íbamos a participar de pluralismo moderado, a partir de dos coaliciones: una de centro izquierda y una de centro derecha. El PJ, la UCR, más los partidos de izquierda en las dos puntas del arco ideológico. Pero la crisis políticas y luego económicas, devinieron en una gran fragmentación de los partidos políticos y de una territorización del voto”, resaltó.
"¿Qué falta? Que el poder se reparta entre los grupos y los partidos políticos a través de reglas y de pactos", consideró. "Necesitamos que haya ámbitos de discusión, que uno sepa dónde se van a discutir los temas", indicó.
"Las discusiones en canales de televisión u otros lugares, no ayudan y no aclaran. No ayudan a que las decisiones sean comprensibles", mencionó.
"Las corporaciones están tomando un papel decisivo", agregó.
¡Esccuhá la columna completa en el audio adjunto!
Columnista: Manuel Balbino Rey
Notas más leídas
-
1
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
4
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.