Los incendios forestales en El Bolsón no dan tregua: llegaron más refuerzos y se modificó la estrategia de combate
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Los incendios forestales en El Bolsón no dan tregua: llegaron más refuerzos y se modificó la estrategia de combate

La cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego subió de 10 a 37, de acuerdo al último parte oficial. La División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos agentes y ahora son 32.


08/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

Los incendios que comenzaron hace ya 10 días en El Bolsón no amainan y el operativo para combatir las llamas se intensifica. Cada vez son más los combatientes que llegan al área siniestrada y ya se ideó una estrategia nueva para evitar que el fuego se siga propagando.

De acuerdo al último parte oficial, subió la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego de 10 a 37, y la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32. 

Los Bomberos de Policía de la provincia de Río Negro, en tanto, redujeron su número y pasaron de 16 a 14.

También se intensifica la labor en la zona afectada. En ese sentido, se trasladó personal hacia el punto más alto del incendio y se actualizó la estrategia para combatirlo: ahora se buscará evitar que el fuego ingrese al cañadón del arroyo Teno.

De acuerdo a la información que se presentó en la reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), el incendio continúa activo, pero alejándose de las zonas pobladas. También se coordinaron nuevos acciones para los trabajos de rescate. Estuvo presente en el encuentro el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

En las últimas horas, las temperaturas bajaron y se registraron algunas precipitaciones leves que permitieron mejorar las condiciones de los brigadistas. Sin embargo, no impactaron significativamente en la evolución del fuego.

El incendio continúa activo principalmente en la zona alta de la montaña, especialmente cerca del área de Dedo Gordo, del otro lado del río. A pesar de que no se acerca a la zonas pobladas, hasta el momento ya destruyó aproximadamente 120 viviendas y 700 familias debieron ser evacuadas. Estiman que el área afectada por las llamas es de2.913 hectáreas.

"Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento", declaró este viernes Orlando Báez, el titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).

Fuente: El Canciller

En esta nota: #incendios forestales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.