Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Según Mumalá, durante el 2017 hubo al menos 298 femicidios. Esto equivale a uno cada 29 horas.
Los números se desprenden de un informe estadístico que realizó la ONG. “Detrás de cada cifra hay mujeres que ya no están, historias truncadas y más de 300 niños y niñas que quedaron solos y solas”, contó.
Pero además destacó que “hay también una justicia que no actuó como debía”. “El 18% de las mujeres que fueron asesinadas había realizado la denuncia y el 12% tenían medidas de protección”, lamentó.
“Por eso decimos que el Estado es responsable, porque lo cierto es que los agresores cuentan con un manto de impunidad porque saben que es posible que la justicia no llega a ellos a tiempo”, opinó.
Este tipo de relevamiento lo realiza la ONG desde el 3 de junio de 2015, luego de una gran movilización que expresó el “basta de femicidios” y el cese de la violencia contra las mujeres.
Antes de ese momento no había cifras sobre este tipo de crímenes. Ahora Mumalá analiza de medios gráficos y digitales del país para conseguirlos.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.