Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Según Mumalá, durante el 2017 hubo al menos 298 femicidios. Esto equivale a uno cada 29 horas.
Los números se desprenden de un informe estadístico que realizó la ONG. “Detrás de cada cifra hay mujeres que ya no están, historias truncadas y más de 300 niños y niñas que quedaron solos y solas”, contó.
Pero además destacó que “hay también una justicia que no actuó como debía”. “El 18% de las mujeres que fueron asesinadas había realizado la denuncia y el 12% tenían medidas de protección”, lamentó.
“Por eso decimos que el Estado es responsable, porque lo cierto es que los agresores cuentan con un manto de impunidad porque saben que es posible que la justicia no llega a ellos a tiempo”, opinó.
Este tipo de relevamiento lo realiza la ONG desde el 3 de junio de 2015, luego de una gran movilización que expresó el “basta de femicidios” y el cese de la violencia contra las mujeres.
Antes de ese momento no había cifras sobre este tipo de crímenes. Ahora Mumalá analiza de medios gráficos y digitales del país para conseguirlos.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.