Libertad Digital
En este sentido, destacó la importancia de “impulsar una nueva organización del estado provincial en el marco regulatorio de las relaciones laborales”.
“Esto significa un Ministerio de Trabajo, formación profesional y empleo”, explicó Capitanich. “Para estimular el empleo privado formal, para generar las condiciones y garantizar que el estado tenga un rol decisivo en el proceso de formación de los recursos humanos para la incorporación en el mercado de trabajo”, destacó.
Por otra parte, el gobernador se refirió a la situación actual del dólar y dijo “es un problema serio que tiene que ver con la inestabilidad cambiaria que afecta la estabilidad macroeconómica”. “Estimo que el gobierno nacional tomará cartas en el asunto; lo que significa no solamente una negociación con organismos multilaterales de crédito, sino también estrategias para desalentar la especulación financiera y las corridas cambiarias”, agregó.
Además, “hay una combinación que se advierte en este tiempo”, manifestó Capitanich. “Por una lado la pandemia, sumada a la guerra de Rusia y Ucrania y ahora una sequía severa”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.