Más de 900 chaqueños afectados: IPRODICH acompaña en las auditorías de pensiones por discapacidad
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Más de 900 chaqueños afectados: IPRODICH acompaña en las auditorías de pensiones por discapacidad

En diálogo con Radio Libertad, Mónica Morales, vicepresidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), explicó cómo el organismo acompaña a chaqueños que vieron suspendidas o cuestionadas sus pensiones no contributivas.


29/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'32"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La situación de las pensiones no contributivas por discapacidad generó incertidumbre en cientos de familias chaqueñas tras las auditorías implementadas a nivel nacional. Frente a este escenario, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) intensificó sus acciones de asesoramiento y acompañamiento para garantizar que nadie quede desprotegido.

Nuestro deber es resguardar los derechos de las personas con discapacidad. Por eso, desde el IPRODICH asesoramos en cada trámite y acompañamos a quienes se ven afectados por las bajas o suspensiones”, sostuvo la vicepresidente Mónica Morales en diálogo con Radio Libertad.

La funcionaria recordó que en la última semana el instituto también concretó la entrega de más de 40 ayudas técnicas, entre ellas sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras, que permiten a los beneficiarios mejorar su autonomía y calidad de vida.

Auditorías y acompañamiento

Morales explicó que las auditorías nacionales provocaron la suspensión o baja de pensiones en distintos puntos del país, y que en el Chaco fueron más de 900 las personas afectadas.

En algunos casos, los beneficiarios recibieron una carta documento notificando la situación; en otros, directamente dejaron de percibir el monto. Muchas veces se trata de errores en la carga de datos o información omitida”, señaló.

Frente a esto, el IPRODICH actúa como nexo: asesora, revisa documentación y acompaña a las personas para que puedan presentar los reclamos y regularizar su situación ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuya oficina en Resistencia funciona en Perón 290.

Nosotros no definimos quién recupera o no la pensión, eso depende de Nación. Pero sí garantizamos que cada persona cuente con la información correcta y sea atendida en el lugar indicado”, aclaró Morales.

Dónde consultar y cómo acceder a la asistencia

El IPRODICH tiene sedes en distintos puntos de la provincia:

  • Resistencia: Monteagudo 1630 (sede central).

  • Presidencia Roque Sáenz Peña: predio de Ferichaco.

  • Charata, Juan José Castelli, General San Martín y Villa Ángela: delegaciones habilitadas.

Además, quienes requieran información pueden comunicarse a través de la página oficial www.iprodich.gob.ar o mediante las redes sociales oficiales del organismo en Instagram y Facebook.

Siempre hay un equipo dispuesto a atender, asesorar y acompañar cada caso. La prioridad es que las personas con discapacidad no pierdan sus derechos, concluyó Morales.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.