Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Hemos conseguido un espacio de poder”, resumió la referente. Aseguró que el espacio permitió “poner en evidencia cada una de las problemáticas”.
Contó que se tomaron temas diversos pero “cada uno de muchísima importancia”. “Hemos tenido jóvenes llorando y gritando para que se respeten los derechos de las mujeres y las niñas. Para que se termine la vulneración que hay. Escuchamos a ancianas a las que apenas podíamos escucharla pero nos han dado una lección de vida, para que cada una de las mujeres nos fortalezcamos”, detalló.
Hubo mujeres Mocoví, Qom y Wichí, de todos los puntos de la provincia. Pero también referentes de todo el país: dijeron presentes coyas, mapuches, más otras indígenas de Bolivia y Ecuador.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.