Chaco refuerza el diagnóstico, seguimiento y medicación del VIH frente a recortes nacionales
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
vih

Chaco refuerza el diagnóstico, seguimiento y medicación del VIH frente a recortes nacionales

El jefe del Programa de ITS, VIH y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública del Chaco, Juan Carlos Quintana, brindó detalles sobre la situación actual del Programa Nacional de VIH y las medidas adoptadas en la provincia para garantizar la atención de los pacientes, en un contexto marcado por recortes presupuestarios y reorganización de recursos a nivel nacional.


13/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
13'06"

Club Social

Club Social

“Hay dos o tres escenarios. Nuestro país tiene una característica particular: la dinámica diaria y semanal de información, cambios y decisiones es realmente un torbellino. Para ustedes como periodistas debe ser abrumador”, comentó Quintana, al referirse a la complejidad de la gestión.

El funcionario detalló que, desde diciembre de 2023, se implementaron decisiones económicas que afectaron la disponibilidad de recursos en el ámbito nacional: “Se conocieron disminuciones en el presupuesto, eso está vigente todavía. El presupuesto del nivel nacional de 2023 sigue dando vueltas y parece que lo van a prorrogar otra vez para el año que viene. Esto atentaba, por supuesto, contra las posibilidades de mantener la continuidad del tratamiento, que es lo más sensible del Programa Nacional de ITS y VIH”.

Quintana explicó que la interrupción de la medicación antirretroviral no es tolerable: “El VIH se comporta como una enfermedad crónica, por lo que las personas que reciben tratamiento tienen que ser asistidas todos los meses. No es posible interrumpir ni por un mes ni por seis meses; tiene que haber continuidad”.

En este contexto, aseguró que los medicamentos están garantizados al menos hasta mitad del año próximo, gracias a la gestión de las nuevas autoridades de la Dirección Nacional y a la adaptación del programa provincial. Sin embargo, algunas actividades y recursos a nivel nacional fueron suspendidos, incluyendo la provisión de reactivos y materiales de difusión: “El achicamiento es real, no es una sensación. Lo que se mantiene son los medicamentos; el resto de las actividades y personal fueron discontinuados”, advirtió.

A pesar de los recortes, la provincia del Chaco ha tomado medidas para asegurar la atención de los pacientes. Quintana destacó la compra de reactivos para realizar cargas virales y medición de CD4, fundamentales para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con VIH, así como la confirmación diagnóstica en hospitales locales: “Eso fue realmente un golazo, porque tener esta infraestructura nos permite asegurar el seguimiento diario de los pacientes”, indicó.

Sobre la situación epidemiológica, Quintana alertó sobre el aumento de infecciones de transmisión sexual: “Últimamente, la sífilis es la reina absoluta, con un incremento de siete veces en la cantidad de personas afectadas. Esto también repercute en VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Además, hemos observado un aumento de diagnósticos tardíos de VIH, hasta un 45% cuando antes era menos del 30%”.

El funcionario recordó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano: “El diagnóstico de VIH es un estudio de laboratorio, sencillo de realizar, incluso con una muestra de sangre del pulpejo del dedo. A pesar del aumento en la oferta de testeos, los diagnósticos tardíos siguen siendo un problema. Por eso es fundamental testearse y consultar al médico lo antes posible”.

Finalmente, Quintana informó sobre los testeos que se realizarán en la ciudad de Resistencia: Lunes a viernes, en el hospital Perrando, desde las 7 hasta las 13 horas, se puede realizar el testeo. También el laboratorio de inmunología, de lunes a viernes a las 16 horas, realiza pruebas sin necesidad de orden médica, facilitando el acceso a quienes no pueden acudir en horario matutino”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #vih

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.