Testeos accesibles y tratamientos garantizados: el desafío del VIH en Chaco
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
vih

Testeos accesibles y tratamientos garantizados: el desafío del VIH en Chaco

El Dr. Juan Quintana explicó en Radio Libertad cómo el sistema de salud chaqueño asegura atención oportuna, mientras crece la incertidumbre por decisiones nacionales.


24/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'31"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Dr. Juan Quintana, a cargo del Programa de ITS, VIH y Hepatitis Virales en Chaco, manifestó en Radio Libertad la preocupación del sector frente a la posible no renovación de contratos laborales esenciales en la Dirección Nacional de Respuesta al VIH. Esta situación afecta a profesionales altamente capacitados en el abordaje integral de la epidemia, desde análisis de datos hasta tratamiento directo.

"Estamos hablando de un equipo interdisciplinario con pediatras infectólogos y especialistas en transmisión vertical, que no son contratados por una cuestión política, sino que llevan años aportando su experiencia en la lucha contra el VIH", destacó Quintana. Según explicó, la incertidumbre por la continuidad laboral afecta tanto al personal como a la población beneficiaria.

Durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), se aseguró que los tratamientos seguirán llegando a las provincias, incluida Chaco, al menos durante el primer trimestre del año. "Lo crítico son los medicamentos, que son costosos y permanentes. Hasta ahora, contamos con los necesarios para los pacientes actuales y las nuevas incorporaciones", aclaró.

Diagnósticos tardíos: un desafío urgente
En paralelo, Quintana subrayó la importancia de detectar el VIH a tiempo. Según datos recientes, entre el 30% y 35% de las personas con VIH en Argentina desconocen su diagnóstico, lo que agrava su estado de salud y retrasa el inicio del tratamiento.

"El diagnóstico tardío nos retrotrae 40 años atrás en la epidemia, cuando los pacientes llegaban al sistema de salud en estados avanzados de la enfermedad. La clave es ofrecer el test de manera accesible, incluso fuera de los hospitales, para que más personas se animen a hacerse el estudio", señaló.

En Chaco, las pruebas de VIH están disponibles en centros de salud y hospitales. Además, el laboratorio del Hospital Perrando ofrece testeos de lunes a viernes a las 16:00 sin necesidad de orden médica, agilizando el proceso y reduciendo barreras burocráticas.

Quintana también incentivó a los pacientes a tomar un rol activo: "Si tu médico no sugiere el test de VIH o sífilis, pedíselo. Es una manera de cuidar tu salud".

En esta nota: #vih

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.