Libertad Digital
Según se difundió desde las partes, el personal de la UTA en enero tendrá como básico $737 mil y $987 mil en febrero. Se calculan ambos montos sumando bonificaciones no remunerativas que luego se incorporarán al básico.
A estos 737 mil se le suman 81.960 pesos en calidad de viáticos por los 24 días trabajados del mes, por lo que el monto final a cobrar sería de 818.960 en enero.
En febrero el cálculo es el mismo, a los 987 mil de básico se les suman 101.160 pesos de viáticos, fijando una suma de 1.088.160 pesos.
Las bonificaciones se pagarán en dos cuotas: una de $140.000 a pagar el 20 de febrero y otra de $250.000, el 15 de marzo.
En lo firmado se refleja que volverán a reunirse después del 15 de marzo con el porcentaje de la inflación en febrero. El objetivo del gremio es volver a pelear una actualización del salario si lo ven necesario.
Según los empresarios el acuerdo se desarrolló gracias a que la Secretaría de Transporte renovara su compromiso en lo referido a la estructura de costos del transporte, el precio del gasoil y el tipo de cambio.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.